Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C. Análisis económico de invernada y ciclo completo en ganadería bovina en el sudeste de Córdoba Marcos Juárez: INTA, [s.f.]. 4 p. Hoja informativa
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C. Análisis del riesgo en empresas mixtas agrícola-bovinas Marcos Juárez: INTA, [s.f.]. 21 p Información para extensión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C. Evaluación histórica del riesgo en el sistema agrícola y alternativas para su disminución : [el riesgo en la empresa agropecuaria] Marcos Juárez: INTA, [s.f.]. 20 p Información para extensión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C. Evaluación del impacto del Proyecto Cambio Rural (años 0 y 1) Marcos Juárez: INTA, [s.f.]. 24 p Información para extensión
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C. Resultado económico de maíz y soja : análisis de estrategias para su mejoramiento Marcos Juárez: INTA, 2001. 4 p. INTA Marcos Juárez : Hoja informativa ; 350
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C.; Urquiza, B. Análisis de costo beneficio en cultivos de verano : actualización 1998 Marcos Juárez: INTA, [s.f.]. 4 p. Hoja informativa
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C.Urquiza, B. Análisis de costo beneficio en cultivos de verano: campaña 2009-2010 Córdoba (Argentina): INTA, 2010. 8 p. (Información para Extensión; 130)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Ghida Daza, C.; Urquiza, B. Análisis de costo beneficio en el cultivo de trigo (actualización 2000) Marcos Juárez: INTA EEA Marcos Juárez, [s.f.]. 4 p. Hoja informativa
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Peretti, M.; Ghida Daza, C.; Urquiza, B. Análisis de costo beneficio en cultivos de verano (actualización 2000) Marcos Juárez: INTA EEA Marcos Juárez, [s.f.]. 4 p. Hoja informativa
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Peretti, M.A.; Ghida Daza, C.; Urquiza, B. Análisis de costo beneficio en cultivos de verano : actualización 1999 [s.l.]: INTA Marcos Juárez, [s.f.]. 4 p. Hoja informativa
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Peretti, M.A.; Ghida Daza, C.; Urquiza, B. Análisis de costo beneficio en el cultivo de trigo : actualización 1998 Marcos Juárez: INTA, [s.f.]. 4 p. Hoja informativa
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar KLOSTER, A.M.; LATIMORI, N.J.; AMIGONE, M.A.; ARANO, A.R.; GHIDA DAZA, C. Invernada de alta producción sobre pasturas base alfalfa con suplementación estratégica. ln: Latimori, N.J.; Kloster, A.M., eds. Invernada bovina en zonas mixtas: claves para una actividad más rentable y eficiente. Marcos Juárez, Córdoba, Argentina: INTA, 1997. p. 165-178 (INTA Agro 2 de Córdoba)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 12
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  02/04/2018
Actualizado :  02/04/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  STIRLING, S.; MARTÍNEZ, R.; PLA, M.; WALLER, A.; MENDOZA, A.; FARIÑA, S.
Afiliación :  MARÍA SOFÍA STIRLING SANTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; ROCÍO MARTÍNEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALICIA CAROLINA WALLER BARCENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO FARIÑA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria).
Título :  Sistemas lecheros de alta producción con estrategias de alimentación y genotipos animales contrastantes: cosecha de pasto por hectárea. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 171.
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de sistemas lecheros de alta carga con estrategias de alimentación y genotipos animales contrastantes sobre la cosecha de pasto (pastoreo directo y reservas producidas). Las estrategias de alimentación fueron 2: Dieta (D): asignación fija del pasto, reservas y concentrado (33,3% cada uno), suplementación con mixer; Pasto (P): asignación del pasto en función de la tasa de crecimiento (TC), suplementación de concentrado en sala (33,3%) y reservas variables. Cada estrategia fue evaluada en 2 genotipos: vaca grande (G): origen Holstein norteamericano y vaca chica (CH): origen Holstein neozelandés. Entre junio-noviembre 2017 se estimó el consumo diario de reservas y concentrado (kg ofrecidos menos rechazados) y el consumo de pasto por diferencia mediante balance energético. La cosecha por pastoreo directo (kg MS/ha) fue calculada sobre la superficie efectiva de pastoreo (ha SEP). El consumo promedio de pasto fue 4,4 y 4,6 kg MS/vaca/día (D-CH y D-G) y de 7,0 y 7,2 kg/vaca/día (P-CH y P-G). La cosecha por pastoreo directo fue de 2.685 y 2.209 kg MS/SEP (D-CH y D-G) y de 3.748 y 3.057 kg MS/ha SEP (P-CH y P-G). En promedio los sistemas P cosecharon 239 kg MS/ha SEP de reservas y los sistemas D 1.528 kg MS/ha SEP. En cuanto al pastoreo directo, los sistemas P cosecharon un 39,6 y 38,4% más pasto más que los sistemas D, para vaca CH y G respectivamente. Estos niveles fueron un 21,5% y 35,6% inferior a lo esperado explicado por un... Presentar Todo
Palabras claves :  COSECHA DE PASTO.
Thesagro :  GENOTIPOS; PASTOREO; SISTEMAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9054/1/AUPA-2018-Stirling-et-al.p.171.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102359 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional